Los 10 Maserati más importantes en 110 años de historia
Tras 110 años creando vehículos icónicos, la historia de Maserati tiene una larga tradición en el desarrollo de auténticas obras maestras de la automoción, modelos pioneros y exitosos coches de carreras.
Es una labor prácticamente imposible elegir los diez mejores debido al extenso portfolio de la Marca, repleto de coches bellos, icónicos que se han convertido en objetos de deseo. Lo que sí podemos hacer para celebrar sus 110 años es reunir 10 modelos fundamentales que han marcado importantes hitos en la línea temporal de la marca.
1926 Maserati Tipo 26 |
Tipo 26
Tras los primeros años ofreciendo servicio de mantenimiento y preparación de coches de carreras, las Officine Alfieri Maserati presentó su primer coche de carreras en 1926 con el logotipo del Tridente de Maserati. El Maserati Tipo 26 contaba con un motor de ocho cilindros en línea, sobrealimentado por compresor, con una cilindrada de 1.493 cc para adaptarse a la normativa de Gran Premio de la época. Con carrocería de aluminio, pesaba menos de 800 kg y entregaba 128 CV. El 25 de abril participó en la Targa Florio con Alfieri Maserati al volante, quien ganó su categoría. A lo largo de los años, el Tipo 26 consiguió podios y victorias de categoría en grandes premios, logrando que, a principios de los años 30, el nombre Maserati ya fuera reconocido en el automovilismo italiano. Bajo las siglas A6 (Alfieri, 6 cilindros), Maserati creó una serie de bellos deportivos de calle y exitosos coches de carrera y monoplazas que colocaron a la marca en el exclusivo lugar que ha mantenido hasta hoy dentro del mundo del motor.
El A6 1500 Gran Turismo de 1947 fue el primer coche de calle de la marca. Variaciones en pequeñas series del A6 1500 y del posterior A6 G 2000, con carrocerías diseñadas por Pinin Farina, Zagato, Frua, Vignale o Allemano, dieron lugar a algunos de los coches italianos más bellos de los años 50. Hasta el final de su producción en 1956, se realizaron múltiples carrocerías Gran Turismo con dos y cuatro plazas, descapotables y carrocerías de competición coupé y barquetas. Además, el A6 derivó en la exitosa variante monoplaza A6GCM, que participó en los recién creados campeonatos mundiales de Fórmula 1 y Fórmula 2, recuperando el cariño de los entusiastas italianos conseguido antes de la Segunda Guerra Mundial.
1956 Maserati 250 F |
250F
Tras los éxitos del Maserati A6GCM en los grandes premios del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y Fórmula 2, Maserati presentó en el Gran Premio de Argentina de 1954 un nuevo modelo con motor de 2,5 litros: el Maserati 250F.
Con Juan Manuel Fangio al volante, el 250F consiguió la victoria en su debut y ganó nuevamente en Bélgica, ayudando al argentino a conquistar su segundo campeonato mundial de pilotos. El monoplaza contaba con un motor de seis cilindros, 2,5 litros y casi 300 CV. Pronto se hizo conocido en el mundial, conducido por grandes pilotos como Fangio, Moss. El 250 F consiguió doce victorias en Fórmula 1, cinco de ellas en 1957 y permitió que Fangio consiguiera su quinto campeonato del mundo de pilotos, lo que alimentó la fama del 250F como un monoplaza legendario. El 250F siguió compitiendo en manos privadas hasta el cambio de normativa en 1961.
1957 Maserati 3.500 GT Touring |
3500 G
Maserati subió el listón con el sustituto de calle del A6. En 1957 presentó el Maserati 3500 GT, sin duda uno de los coches fundamentales en la historia de la marca y en la de los gran turismo italianos.
1960 Maserati 3.500 GT Vignale Spyder |
Tras varios diseños y prototipos, se eligió la bella y elegante silueta presentada por Carrozzeria Touring, construida con la técnica Superleggera de chasis tubular y carrocería de aluminio. El motor era un 6 cilindros en línea de 3.500 cc y 220 CV, derivado del utilizado en la barqueta de resistencia Maserati 350S.
El 3500 GT fascinó a estrellas de cine y a la jet set del momento, contribuyendo a forjar el legado de Maserati como marca de grandes deportivos. En 1959 se lanzó la versión descapotable diseñada por Vignale y, en 1960, el 3500 GT se convirtió en el primer automóvil de producción italiano en incorporar inyección electrónica en su versión 3500 GTI.
1986 Maserati Quattroporte Royale 1986 |
2003 Maserati Quattroporte |
1969 Maserati Ghibli Spyder |
2004 Maserati MC12 Versione Corse |
GranTurismo
En 2007, Maserati presentó en el Salón de Ginebra el Maserati GranTurismo. Este modelo combinaba altas prestaciones con confort, ofreciendo un diseño clásico de coupé de dos puertas y cuatro asientos con una línea estilizada, detalles cromados y una presencia tan elegante como contundente en la carretera.
El GranTurismo debutó con un motor V8 atmosférico de 4,2 litros y 405 CV asociado a un cambio automático. Su producción se extendió durante 12 años y, además de la versión GranCabrio que se lanzó al mercado en 2009, se desarrollaron múltiples variantes que incorporaron novedades como el incremento de la cilindrada de su propulsor a 4,7 litros y de su potencia hasta 460 CV. Algunas versiones incorporaron un sistema de cambio robotizado transaxle con el embrague sobre el eje trasero. En 2022, Maserati anunció la segunda generación del GranTurismo, que inició su producción en 2023. Este nuevo modelo mejora todos los aspectos de diseño, confort, tecnología y rendimiento.
El Maserati GranTurismo 2023 está disponible en versiones de gasolina con tracción total y el motor Nettuno V6 Biturbo de 3,0 litros, que entrega 490 CV en la versión Modena y 550 CV en la Trofeo. Con la mirada puesta en el futuro, la marca del Tridente ha alcanzado el culmen de la innovación con el desarrollo de una versión 100% eléctrica del modelo que, de hecho, se ha convertido en el primer gran turismo eléctrico de Maserati. Gracias a sus tres motores, uno delante y dos detrás, el GranTurismo Folgore garantiza una deportividad propia de un modelo de la marca con una potencia total de 761 CV. Para celebrar el 110 aniversario de la marca, Maserati ha lanzado una serie especial del Gran Turismo limitada a las mismas unidades que años ha cumplido el Tridente, convirtiéndose en el puente definitivo entre el pasado, el presente y el futuro de la marca. Esta serie está disponible en dos configuraciones con 55 unidades cada una: la primera con el color Rame Folgore y la segunda en el exclusivo Blu Inchostro, contando ambas con detalles específicos, llantas exclusivas para la serie con detalles en tonos negro y cobre y la característica tapicería de Econyl en tono denim o negro con pespuntes en cobre o azul.
Grecale
En 2016, Maserati entró en el competitivo mercado de los SUV de alta gama con el Maserati Levante, que sentó las bases para la expansión de la marca en este segmento. El Maserati Grecale fue lanzado en 2022, un SUV de lujo que combina versatilidad, elegancia, rendimiento e innovación.
El Maserati Grecale está disponible en la versión GT, equipada con un motor microhíbrido de cuatro cilindros capaz de desarrollar 300 CV; la variente Modena, que cuenta con un motor microhíbrido de cuatro cilindros y 330 CV; y la variante Trofeo, la más prestacional de la gama equipada con un propulsor V6 de 530 CV. El Maserati Grecale Folgore ha sido la última incorporación a la gama, una versión totalmente eléctrica que cuenta con una potencia de 410 kW y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,1 segundos.
Comentarios
Publicar un comentario